Author
isaiasg
isaiasg
User since 2017
isaiasg's published pages
Diosalidades no casualidades
Rut 2:15-23
Para ser parte de su pueblo
Rut 2:8-14
Volver a Dios
Rut 1:19-22
Abajo con los orgullos - todo es de gratis
Filipenses 4:21-23
El secreto de vivir
Filipenses 4:10-20
Hacer lo que es importante para Jesucristo
Filipenses 2:19-24
Cuestión de actitud hacia los seres humanos
Filipenses 2:5-11
Entender lo que realmente importa
Filipenses 1:3-11
Desafío al emperador y a lo normal
Filipenses 1:1-2
La mujerona sabiduría, desde las calles hasta la casa.
Proverbios 31:10-31
Ayudar con mi sabiduría y mis palabras
Proverbios 30:1-9
El Señor da la vista a pobre y opresores.
Proverbios 29:1-27
Él llama, yo invoco
Joel 2:28-32
De Dios brota el verdor para tus ganados
Proverbios 27:23-27
Privilegios especiales = obligaciones especiales
Amós 2:4-3:2
¿Quién se cree muy sabio?
Proverbios 26:1-12
Él restaurará
Joel 3:16-21
La sabiduría es más que la fuerza
Proverbios 24:1-22
Sé lo suficientemente sabio
Proverbios 23:1-18
Lo derramaré sobre todo género humano
Joel 2:28-32
El Señor hará grandes cosas
Joel 2:18-27
Ya viene el día del Señor
Joel 2:1-17
Dios es superior. Dios es lo máximo
Joel 3:1-16
Deleite en sus caminos
Proverbios 23:19-35
Bajarse de la nube, y todos clamar a Dios
Joel 1
¿Cuánta importancia tiene? R/mucha
Proverbios 22:17-29
"Así sí" y "así no" se hacen las riquezas
Proverbios 22:1-16
Dios quiere ser el árbol «siempre verde» del que provenga todo tu fruto.
Oseas 14:1-9
Dios es supremo
Proverbios 21:18-31
Reconocer a Dios. Él es el que salva.
Oseas 13:1-16
La guía de Dios para la vida próspera
Proverbios 21:1-17
Responder a todo el amor de Dios, con una vida de amor, justicia y confianza
Oseas 12
Lo valioso
Proverbios 20:1-30
Honrarlo de verdad
Oseas 11:1-12
El propósito del Señor prevalecerá
Proverbios 19:15-29
No hagamos pactos que no tenemos intención de cumplir
Oseas 10:1-15
Dios nos ve con dulzura
Oseas 9:1-17
Adquirir sabiduría como amor propio
Proverbios 19:1-14
No acudir a cosas que "no son Dios"
Oseas 8:1-14
Manual de sabiduría para hacer amigos
Proverbios 18:1-24
Buscarle de corazón
Oseas 7:1-16
Para que todo salga bien
Proverbios 17:1-15
Llamado al arrepentimiento - amor y no sacrificios
Oseas 6:1-11
Hay esperanza
Oseas 5:1-15
¿Conocemos y damos a conocer a Dios?
Oseas 4
confiar en el Señor llenará de gozo
Proverbios 16:10-24
view all (47 total)
Volver como nunca antes
Joel 2:1-17
Dios está interesado
#ElLibroDeJoel
#AtemporalJóvenes20
#Dios
Published 12/12/2020
Author
Share / Groups / About Author
Estructura del EBC
Pasaje
Estructura del EBC
a. Creando comunidad 1. Comparte alguna tragedia familiar. 2. Cuéntanos ¿a quién admiras y por qué? b. Enfoque 1. ¿Cómo haces para definir si una persona es buena o mala? 2. Comenta alguna vez que has aparentado ser bueno para conseguir algo a cambio. 3. ¿Cuándo fue la última vez que pediste perdón de todo corazón? c. Trasfondo Día del Señor: Los pasajes del Antiguo Testamento que tratan sobre el día del Señor, con frecuencia transmiten un sentido de inminencia, cercanía y expectación. Joel ve el día del SEÑOR como un acontecimiento en la vida del pueblo para el que ofrece no pocos avisos y anticipos. Dios está obrando de muchas maneras, que más que anticiparse al día del SEÑOR, lo prefiguran. En este sentido, es cierto decir que para Joel el día del SEÑOR se aplicaba a lo que estaba ocurriendo entonces, lo que iba a ocurrir pronto y lo que ocurriría finalmente cuando Dios llamará a las naciones para rendir cuentas. “El día del Señor es cualquier día en el que Dios actúa en la historia para hacer alguna obra especial, ya sea para juicio o liberación”. Tocar alarma (Tocar trompeta) El toque de alarma es el toque de trompeta que activa la alarma. Hay guerra en la tierra. El adversario les ha invadido y está arrasando. Todo el pueblo debe ser advertido y se le debe recordar a Dios mismo que actúe para salvar a su pueblo. “Cuando vayáis a la guerra en vuestra tierra contra el adversario que os ataque, tocaréis alarma con las trompetas a fin de que el SEÑOR vuestro Dios se acuerde de vosotros, y seáis salvados de vuestros enemigos” (ver Nm. 10:1–10). Tocar el cuerno de carnero (shofar) tenía varios significados: reconocer que Dios es el Rey; el de un pedido por piedad a Dios; ser doblegado o roto frente a Dios y, como señal de Dios, llamando a su gente para venir a él (Éxodo 19:13). Recordemos que en ese entonces para acercarse a Dios, el pueblo siempre debía presentar un sacrificio. El privilegio y el llamado de los sacerdotes, como ministros del SEÑOR, era acercarse “para ministrar al SEÑOR” (Ezequiel 45:4). Los sacerdotes normalmente se dirigían a Dios con oraciones que recitaban leyendo en algún libro. Desgarrarse la ropa era un símbolo externo de indignación, dolor, luto y arrepentimiento. Como todo acto externo, podía ser sincero o mera apariencia. d. Pasaje e. Observación (en el pasaje): 1. Encerremos en un círculo las situaciones desfavorables para el pueblo. 2. Resaltemos con un color las cosas buenas para el pueblo. 3. ¿Cuáles frases se repiten más? El día del Señor Ejército grande y poderoso Miedo Objeto de burla y ser la burla en Jerusalén Corazón 4. Marquemos con otro color las cosas que Joel les manda a hacer 5. Pintemos de color verde los elementos de la naturaleza. 6. Encontremos en la sopa de letras las emociones que aparecen. 7. ¿Qué cosas dice el pasaje que son de Dios? Su día Su ejército poderoso Su misericordia, compasión, amor, su deseo de desistir y no de castigar Su pueblo (su preciada posesión) 8. Ordenemos la frase que el Señor dice: 9. Emparejemos correctamente las características de Dios. 10. Hagamos un listado de la gente que Joel manda a reunir. Ancianos niños Bebés La novia El novio Los sacerdotes El pueblo 11. Transcribamos las frases dichas hacia Dios. "Perdona a tu pueblo, Señor, No permitas que tu preciada posesión se convierta en objeto de burla. No dejes que lleguen a ser burla de los extranjeros incrédulos." f. Interpretación (según el pasaje): 1. ¿Por qué Joel mandó a tocar alarma? Como para anunciar, dar aviso. Algo grande se acerca, para reunir al pueblo, para convocar, para que agarraran la onda. Porque está cerca el día del Señor. Como una advertencia. Para que el Señor se acuerde de ellos y sean salvados. 2. Describe con tus palabras cuál era la situación del pueblo. 3. ¿Cómo describirías al ejército del que habla el pasaje? y ¿por qué lo describirías así? Poderoso Légolas (elfos) destructor disciplinados entrenados decididos y obedientes temibles élites kaibiles perfectos 4. ¿Qué reflejaba de las intenciones del Señor, su invitación en el v.12? Su amor Su compasión Su disposición a hacer algo en favor de ellos, a perdonarlos Su apertura Su misericordia Su perdón Su gana de la reconciliación La demostración de su poder 5. ¿Por qué habrían de desgarrar sus corazones y regresar al Señor? 6. ¿Qué demostraban, acerca de la relación con Dios esos «¿quién sabe?» y esos «quizás» mencionados en el v.14? El plan que ya tenía Cómo conocía Joel las intenciones o el corazón de Dios Es una decisión personal, la oportunidad No sabía, no conocía el corazón de cada quién Joel le está apuntando a la soberanía de Dios (Sigue reconociendo que quien decide es Dios) Hay esperanza Puede estar perdonando, pero seguir el castigo 7. ¿Cuál era la importancia de congregar al pueblo, y de mencionar la lista de invitados? Porque todos son un solo pueblo Todos tenían que estar para pedir perdón Para que pensaran en todos Porque les afectaba a todos 8. ¿Por qué la reunión debía ser solemne, no habiendo lo necesario para ofrecer lo usual? Lo único que les quedaba para ofrecer era un corazón genuino Era importante lo interior Era Dios y él era lo importante Evidencia esa humillación ante un Dios grande, justo y poderoso, del cual necesitaban misericordia. Podía que llegara el mismo Dios 9. ¿Cuál fue el sentido de la oración que los sacerdotes habrían de orar? Pedirle misericordia para que no llegara el castigo Clamar desesperadamente por compasión y misericordia La representación de todos Intercesión Que todos vieran (burla, reacción) Que no vean a un Dios haciendo cosas malas para su pueblo No dejar que fueran expuestos a la humillación, porque ellos eran el pueblo de Dios, todo mundo lo sabía. Que el nombre de Dios no fuera blasfemado, o puesto en mal g. Aplicación 1. Según lo que has vivido ¿qué tan bueno es Dios para ti? (responde con una marca en la escala). 2. ¿Qué aprendes con este estudio acerca de lo que a Dios le interesa? 3. ¿Qué has aprendido hoy acerca de tu forma de acercarte a Dios? 4. ¿Qué cosas de tu vida cambiarás arrepentido para volverte a Dios de todo corazón?
notes
Pasaje
OT
Joel 2:1-17
ntv
Las langostas invaden como un ejército 2 1 ¡ Toquen las trompetas en Jerusalén! ¡ Den la alarma en mi monte santo! Que todos tiemblen de miedo porque está cerca el día del Señor . 2 Es un día de oscuridad y penumbra , un día de nubes densas y sombras profundas . De repente, como el amanecer se extiende sobre las montañas , aparece un ejército grande y poderoso . Nunca antes se había visto algo semejante, ni volverá a verse jamás. 3 Fuego va delante del ejército y llamas detrás . Delante de ellos, la tierra se extiende tan hermosa como el jardín del Edén . Detrás solo queda desolación; nada escapa . 4 Parecen caballos ; van a la carga como caballos de guerra. 5 Mírenlos saltar a lo largo de las cumbres . Escuchen el estruendo que producen, como el retumbar de carros de guerra , como el rugir del fuego que arrasa los campos de hierba seca o el despliegue de un poderoso ejército en batalla. 6 El miedo se apodera de la gente ; cada rostro palidece de terror . 7 Los agresores marchan como guerreros y escalan los muros de la ciudad como soldados . Marchan hacia adelante, sin romper filas. 8 No se empujan unos a otros; cada uno se mueve en la posición exacta. Atraviesan las líneas de defensa sin perder la formación. 9 Irrumpen en la ciudad, corren a lo largo de sus muros. Se meten en todas las casas; como ladrones trepan por las ventanas . 10 La tierra tiembla mientras avanzan y los cielos se estremecen. El sol y la luna se oscurecen y las estrellas dejan de brillar . 11 El Señor va a la cabeza de la columna; con un grito los guía. Este es su ejército poderoso y ellos siguen sus órdenes . El día del Señor es algo imponente y pavoroso. ¿Quién lo podrá sobrevivir ? Un llamado al arrepentimiento 12 Por eso dice el Señor : « Vuélvanse a mí ahora, mientras haya tiempo; entréguenme su corazón . Acérquense con ayuno, llanto y luto . 13 No se desgarren la ropa en su dolor sino desgarren sus corazones ». Regresen al Señor su Dios , porque él es misericordioso y compasivo, lento para enojarse y lleno de amor inagotable. Está deseoso de desistir y no de castigar . 14 ¿Quién sabe? Quizá les suspenda el castigo y les envíe una bendición en vez de esta maldición . Quizá puedan ofrendar grano y vino al Señor su Dios, como lo hacían antes. 15 ¡ Toquen el cuerno de carnero en Jerusalén ! Proclamen un tiempo de ayuno ; convoquen al pueblo a una reunión solemne . 16 Reúnan a toda la gente : ancianos , niños y aun los bebés . Llamen al novio de su habitación y a la novia de su cuarto de espera . 17 Que los sacerdotes , quienes sirven en la presencia del Señor , se levanten y lloren entre la entrada del templo y el altar. Que oren : «¡Perdona a tu pueblo, Señor ! No permitas que tu preciada posesión se convierta en objeto de burla. No dejes que lleguen a ser la burla de los extranjeros incrédulos que dicen: “¿Los ha abandonado el Dios de Israel ?”».
lookup
Comments
Disclaimer: The opinions and conclusions expressed on this page are those of the author and may or may not accord with the positions of Biblearc or Bethlehem College & Seminary.